PRESENTACIÓN
Esta iniciativa apoya la implementación de Sistemas Fotovoltaicos (SFV) adecuados para uso familiar, para acceder a servicios de iluminación y electricidad, como alternativa a la conexión con la red nacional de electrificación rural, que implica costos muy altos cuando se trata de poblaciones dispersas, alejadas y con bajo consumo de energía.
DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN ENERGÉTICA
Instalación de sistemas con panel fotovoltaico de 3 vatios de potencia, que recargan las baterías de lámparas Pico de 2 vatios, que fueron distribuidas como parte del sistema. Las lámparas están equipadas con un conector tipo USB que sirve para recargar equipos eléctricos como radios o celulares. Como parte de las actividades, se promueven campañas de recolección de pilas y otras prácticas de cuidado del medio ambiente local.
Se identificaron, diagnosticaron y repararon 19 equipos fotovoltaicos (que ahora generan 11.72 kWh/día) y 5 equipos termosolares (generando 21.98 kcal/día), instalados en 11 comunidades campesinas. Además, se ha construido y equipado una unidad demostrativa y de mantenimiento de SFV y STS en Sacaca, bajo la administración del Instituto Tecnológico Vicki Quatman, para fortalecer la cadena de valor del uso de energía en la zona.
USUARIOS
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
RESULTADOS
| Reducción de desigualdades | |
|
|
| Sostenibilidad climática | |
|
|
LECCIONES APRENDIDAS
- Las secretarías ambientales instaladas en los sindicatos de las comunidades han demostrado ser un modelo eficiente para transferir metodologías de planificación y acción, validación de planes, y en general, para transferir las actividades principales después de culminado el proyecto.
- Se confirma la validez de los modelos de transferencia de conocimientos con la participación de pobladores especializados como técnicos locales, quienes ayudan a mejorar los canales de comunicación para la difusión de contenidos.
- Los SFV compactos, incluyendo la lámpara fotovoltaica, han demostrado tener usos prácticos sumamente útiles en los quehaceres del hogar rural, tales como: caminar o trabajar de noche, recargar teléfonos celulares y radios, entre otras funciones.